Los temas que ocupan esta segunda etapa – Correspondencia segunda etapa I y Correspondencia segunda etapa II – se entrecruzan a través del hilo conductor del método grupal de análisis, es decir la vida y obra de Trigant Burrow. Sin embargo, al pasar de la primera a la segunda etapa en el tejido de los proyectos grupoanalíticos de Juan se insertan los hilos de las propuestas que promueve desde su lugar en el Board of Directors, al que pertenece desde 1983. El tema central corresponde al punto 3 mencionado al principio: la propuesta de una “Specialized Analytic Section in Group Analysis” en la IAGP como un espacio de investigación transdisciplinar para toda persona interesada en el método grupal de análisis como referencia en su trabajo. La promoción de tal Sección en los años 1991-92 se acepta bajo el nombre de Study Group in Group Analysis (Grupo de Estudio en Grupo Análisis), y cuyo recorrido específico se plasmará en su momento.
La Lifwynn Correspondence, una publicación de The Lifwynn Foundation cuyo primer número sale en la primavera de 1990, para Juan Campos, al igual de GAIPAC, significa el vínculo escrito en un diálogo grupoanalítico continuo que alterna con encuentros presenciales. Lo concibe como un espacio transdisciplinar y transnacional. El primer número de LifCor, más allá de los corresponsales de la Lifwynn Foundation, se envía con una carta explicativa de Juan Campos a las organizaciones miembro de la IAGP, a los miembros individuales que en el directorio de esta Asociación se identifican como grupoanalistas o profesionales de ámbitos relacionados, y a los miembros que firmaron la petición de promover una sección de grupoanálisis en la Asociación (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 2). Unos meses más tarde se envía también a todos los miembros del Executive y del Board of Directors de la IAGP (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 3) junto con un Informe del Comité del Grupo de Estudio de Grupo Análisis en preparación de la siguiente reunión en Lisboa de este Comité.
En la trama de contactos con la Lifwynn Foundation se entrecruzan aún otros hilos con proyectos promovidos en la IAGP. Esta segunda etapa de la correspondencia también se refiere a la preparación de un Symposium sobre Trigant Burrow durante el Congreso de Montreal de la IAGP (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 17 a 37). En junio 1992, un par de meses antes del Congreso, Juan Campos, como Chairman del Study Group in Group Analysis informa a los miembros del Comité de los días y horas del Symposium como también de la reunión del mismo Grupo de Estudio que sigue inmediatamente al Symposium (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 38). La carta post-Congreso Montreal de Alfreda Galt de septiembre 17, 1992 (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 39) da una idea general del desarrollo de estos proyectos y su presentación. El número 2.2 de LifCor a su vez se dedica casi exclusivamente al Symposium “Más allá de la Dicotomía: La Orientación de Trigant Burrow” celebrado durante el XI Congreso en agosto de 1992 y a los trabajos presentados por Juan Campos, como chairman, Max Rosenbaum, Alfreda S. Galt, Lloyd Guilden y John R. Wikse (Correspondencia segunda etapa II, pàg. 41).

En aquella época coincide también el esfuerzo de lograr que la Lifwynn Foundation llegue a ser miembro organizativo de la IAGP. Juan consideraba imprescindible el que la precursora de todas las asociaciones grupoanalíticas y comunidades terapéuticas ocupara un lugar en el conjunto de las asociaciones y sociedades dedicadas a la práctica e investigación de los grupos. Los momentos más específicos son: Presentación por parte de Juan Campos al Board of Directors Meeting reunido en Lisboa en septiembre de 1991 de la intención de la Lifwynn Foundation de hacerse miembro (Correspondencia segunda etapa I, pàg. 2); la aplicación de la Lifwynn Foundation para ser miembros de la IAGP por parte de Alfreda Galt, entonces ya Presidente en funciones de la fundación (Correspondencia segunda etapa I, pàg. 3 a 5); y comunicación del Organizational Committee Chair informando de la aceptación de la Lifwynn Foundation como miembro organizativo de la IAGP (Correspondencia segunda etapa I, pàg. 6 y 7). Tal como explica Juan Campos en diversos escritos, se trataba de un acto simbólico, necesario y trascendental, pero la verdad es que tres años más tarde la Lifwynn Foundation ya no tenía los fondos requeridos para continuar su adhesión, y que sería esperar demasiado de que la IAGP la hiciera miembro organizativo honorario.
Lo extraordinario de estas aventuras es que Alfreda Galt con ochenta-y-un años menos un día, muchos dolores y dificultades para andar, mantiene el interés y la motivación para asistir al Congreso de la IAGP en Montreal y participar activa y creativamente. Además, tres meses antes de aquel Congreso muere Hans Syz, el anterior presidente y último compañero que le quedaba del tiempo de los orígenes de la Lifwynn Foundation. Pero Alfreda Galt era una persona admirable, cariñosa y siempre dispuesta a poner su grano de arena hasta el último día de su vida más de un lustro más tarde. Juan la impulsaba, como lo hacía con otros colegas, a utilizar todas las nuevas tecnologías posibles. Le regaló un Intel-Satisfaxtion Modem-Fax-Board que a veces funcionaba y a veces no, pero su buena voluntad de comunicarse por este medio fue insuperable. Al final de una carta de mayo le escribe con júbilo: “Sin embargo, dejé la gran noticia para último – ¡estoy aprendiendo a utilizar el ordenador!”
Documentos anexados a esta página:
- 1991-1992 Correspondencia entre Alfreda Galt (Lifwynn Foundation) y Juan Campos (Grup d’Anàlisi Barcelona). Segunda etapa (1): Correspondencia segunda etapa (1) y segunda etapa (2): Correspondencia segunda etapa (2) (English)
- Campos, J., 1992, Más allá de la dicotomía: la orientación de Trigant Burrow / Beyond dichotomy: the orientation of Trigant Burrow